La formación como oportunidad para mejorar los servicios públicos
La formación de los empleados públicos, cualificada y permanente, es un derecho y un deber que significa también una oportunidad para su desarrollo profesional, que redundará en una mejor calidad de los servicios públicos.
El contexto social y económico junto a la inexorable transformación digital plantean la necesidad de dar respuestas a exigencias para las que las Administraciones públicas debemos prepararnos y anticiparnos para satisfacer las necesidades de los extremeños.
Los compromisos estratégicos asumidos en la Agenda de Reactivación Social y Económica, suscrita en el ámbito de la concertación social, que en nuestro ámbito se plasman en el Plan de Modernización Digital de la Junta de Extremadura 2020-2024, promueven políticas públicas y de gobernanza para mejorar la confianza en las instituciones y la calidad de los servicios.
En este contexto, la formación, capacitación y habilitación profesional de nuestros empleados públicos es una prioridad para transformar la Administración regional en una organización más ágil, cercana, proactiva y competitiva.
La Escuela de Administración Pública de Extremadura es esencial en ese proceso de trasformación, al situarse como centro de formación de carácter permanente y que aglutina una oferta lectiva continúa, abierta, dinámica y actualizada.
Para adecuar la cualificación de los empleados públicos a las necesidades y requerimientos de la sociedad extremeña, se impulsan y desarrollan planes anuales de formación, en alianza y colaboración con los diferentes niveles de la Administración y con los representantes sociales de la Función Pública.
Formación con un enfoque hacia el aprendizaje continuo y la adquisición de nuevas competencias profesionales, con el claro y firme objetivo de que contribuya a la prestación de unos servicios públicos de calidad y a satisfacer, con eficacia y eficiencia, las necesidades públicas, de conformidad con los principios constitucionales y estatutarios.
Pilar Blanco-Morales Limones
Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública