TRABAJO Y APOYO CON PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (INTERNET)
CÓDIGO: 2025.00.B.217.01 - PLAZAS: 75 - HORAS: 30
Destinatarios
Empleados Públicos de la Junta de Extremadura: Terapeuta Ocupacional, Fisioterapeuta, Trabajador Social, Enfermero (ATS-DUE), Educador Social, Monitor Ocupacional, Auxiliar de Psiquiatría, Auxiliar de Enfermería, ATECuidador, Técnico de Educación Infantil (TEI), Interprete de Lengua de Signos y Monitor de Actividades Formativas Complementarias, Psicólogo, Pedagogo y Psicopedagogo.
• Será requisito necesario disponer de equipo informático, correo electrónico y acceso a Internet, o estar en disposición de contar con su utilización durante las fechas previstas para el curso.
• Contacto inicial a través de la plataforma, en el que se expondrá la metodología del curso, el plan de trabajo y el calendario de realización.
• Desarrollo del curso, actividades y tutorías a través de Internet.
Contenidos
1. Introducción a la historia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
1.1 Trastornos del Neurodesarrollo según el Manual Diagnóstico DSM-V.
1.2 Historia y naturaleza del TEA.
1.3 Historia y naturaleza del TDAH.
2. Detección y características
2.1 Síntomas y detección en TEA.
2.2 Síntomas y detección en TDAH.
3. Sistemas de comunicación en TEA Y TDAH.
3.1 Sistemas Aumentativos y/o Alternativos de Comunicación (SAAC).
3.2 Estrategias de intervención.
Objetivos
• Conocer y conceptualizar la evolución terminológica del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
• Saber las características esenciales tanto del TEA como del TDAH.
• Aprender a prestar los apoyos necesarios.
• Ser conscientes de la importancia de la comunicación en estas personas.