Actualidad
En la Administración General de la Junta de Extremadura, el desempeño de los jefes de servicio ha sido clave para garantizar el buen funcionamiento de los equipos y la correcta ejecución de las tareas encomendadas. Sin embargo, en un entorno en constante evolución, el liderazgo ha cobrado una importancia fundamental. Hoy, más que nunca, la capacidad de inspirar, motivar y gestionar equipos de manera efectiva es un factor determinante para el éxito de cualquier organización, incluida la Administración Pública.
La Escuela de Administración Pública de Extremadura, consciente de esta realidad, ha diseñado un proyecto de transformación del liderazgo en la función directiva, con el objetivo de proporcionar herramientas que fortalezcan la gestión de equipos y potencien un clima de trabajo positivo y productivo. Diversos estudios han demostrado que el ambiente laboral influye en una tercera parte de los resultados alcanzados y que un liderazgo adecuado puede incrementar hasta en un 30% el rendimiento de los equipos.
El Proyecto RELEVEX es una iniciativa estratégica impulsada por la Escuela de Administración Pública de Extremadura, cuyo objetivo principal es garantizar que el conocimiento y la experiencia acumulados por los empleados públicos no se pierdan con la jubilación, sino que permanezcan y sigan aportando valor a la Administración.
Este proyecto consta de cinco instrumentos clave, cada uno diseñado para abordar distintos aspectos del relevo generacional y la continuidad del conocimiento en la Junta de Extremadura. Las mentorías son una de estas herramientas fundamentales, y su propósito es asegurar que los empleados que ocupan nuevos puestos reciban el acompañamiento y la formación necesarios para desempeñar sus funciones con eficacia.
A lo largo de 2025, se irán anunciando de manera progresiva el resto de componentes del Proyecto RELEVEX, con el objetivo de fortalecer la transferencia del conocimiento en la Administración y dotar a los empleados públicos de recursos que faciliten la adaptación y el relevo generacional.
La Escuela de Administración Pública de Extremadura oferta este año 345 actividades formativas para los empleados públicos, un 33 % más que en 2024, con el objetivo de mejorar el desempeño profesional de éstos y también contribuir a su bienestar, al abordar el autocuidado, la inteligencia emocional, la gestión del estrés o las masculinidades proigualitarias.
Con unas 33.000 plazas disponibles, un 35 % más que hace un año, más de la mitad de las formaciones son nuevas, divididas en 16 áreas temáticas.
Además, por primera vez el plazo para apuntarse a los cursos estará abierto todo el año, con la intención de "flexibilizar" la inscripción para reducir las renuncias y optimizar los recursos, según la presentación del plan de este año por parte de la Junta.
Los empleados públicos de la Junta de Extremadura podrán elegir, a partir del próximo 7 de enero, los cursos del Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública que realizarán durante 2025.
El director de la Escuela de Administración Pública, José Pedro Catalán, ha explicado que este año el Plan de Formación cuenta con "importantes novedades" y una de ellas es que se podrán elegir cursos durante todo el año, permitiendo una planificación "más flexible y adaptada a sus necesidades".