PARTICIPACIÓN INFANTIL EN RECURSOS RESIDENCIALES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES
CÓDIGO: 2025.00.B.159.01 - PLAZAS: 20 - HORAS: 10
Destinatarios
Directores, personal especializado, técnicos de los ámbitos del Sistema de Protección de Menores, así como personal que intervenga en dispositivos relacionados con intervenciones que desarrollen el apoyo a programas de recursos residenciales, recurso de atención a menores infractores de la Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familias.
Contenidos
1. La importancia de la participación infantil, como derecho de niñas, niños y adolescentes en recursos residenciales del Sistema de Protección de Menores.
2. Base legislativa de la defensa de los derechos de la infancia y de la participación de las niñas, niños y adolescentes. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). El Consejo Regional de Participación Infantil y Adolescente de Extremadura.
3. Rol activo de los profesionales, educadores y personal que interviene o trabaja con niñas, niños y adolescentes en recursos residenciales del Sistema de Protección de Menores para el fomento de la participación infantil y la defensa de los derechos de la infancia.
4. Experiencias novedosas y enriquecedoras de participación infantil: La estrategia “la infancia opina”, impulsos promovidos desde la Plataforma de Infancia; Unicef, las ciudades amigas de la infancia, etc.
Objetivos
• Promover la participación de las niñas, niños y adolescentes en el marco de la protección a la infancia.
• Delimitar los procesos que impulsan la participación infantil, conociendo sus estrategias y metodologías de trabajo.
• Fomentar la planificación de acciones activas para la promoción de la participación infantil, así como para la defensa de los derechos de la infancia, desde recursos residenciales del ámbito del Sistema de Protección de Menores.
• Identificar las técnicas adecuadas para estimular el desarrollo de actividades enfocadas a la participación infantil basadas en el respeto mutuo, la inclusión, la integración y la consideración a sus derechos básicos.
• Valorar y evaluar de manera efectiva y eficaz la participación de niñas, niños y adolescentes en recursos residenciales del Sistema de protección de Menores.