MODELO BARNAHUS. CARACTERÍSTICAS Y ADAPTACIÓN AL CONTEXTO EXTREMEÑO (B-LEARNING)

CÓDIGO: 2025.00.B.148.01 - PLAZAS: 30 - HORAS: 15

Destinatarios

Empleados Públicos de la Junta de Extremadura de las especialidades: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Trabajo Social, Educación Social, ATE/Cuidador/a y Técnicos de Educación Infantil de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura.
Tendrán preferencia los empleados públicos del Servicio de Protección y Atención a la Infancia y del Servicio de Adolescencia y Familias.
• Será requisito necesario disponer de equipo informático, correo electrónico y acceso a Internet, o estar en disposición de contar con su utilización durante las fechas previstas para el curso.
• Contacto inicial a través de la plataforma, en el que se expondrá la metodología del curso, el plan de trabajo y el calendario de realización.
• Desarrollo del curso, actividades y tutorías a través de Internet.
• Incluye sesiones presenciales.

Contenidos

1. Modelo Barnahus: por qué un nuevo modelo y qué es el modelo Barnahus.
2. Estándares de calidad del modelo Barnahus: 10 estándares.
3. Hacia Barnahus en Extremadura: Avanzando en las buenas prácticas de trabajo coordinado y atención integral en nuestro contexto.

Objetivos

• Dar a conocer el modelo europeo Barnahus y adaptación a nuestro ámbito territorial.
• Facilitar un acercamiento al modelo europeo Barnahus y cómo se ha ido implementando.
• Dar a conocer los estándares de calidad del modelo Barnahus.
• Dotar de estrategias para avanzar en buenas prácticas de trabajo coordinado y atención integral a la infancia víctima de violencia en Extremadura.

Ficha actividad



Escuela de Administración Pública de Extremadura

Escuela de Administración Pública de Extremadura

  • Avda. de la Libertad, s/n. 06800 - Mérida (Badajoz)
  • 924 00 81 22
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Junta de Extremadura