LA COCINA DEL FUTURO, PRODUCCIÓN OPTIMA, DE CALIDAD Y SOSTENIBLE.
CÓDIGO: 2025.00.B.118.01 - PLAZAS: 25 - HORAS: 30
Destinatarios
Empleados Públicos de la Junta de Extremadura de la especialidad de: Cocinero/a, Ayudante de cocina, Responsables de organización de centros residenciales y Nutricionistas.
Tendrá preferencia el personal mencionado en el orden que aparece.
Contenidos
1. Presente, pasado y futuro de la cocina de colectividades.
2. Nuevos modelos organizativos de la cocina.
3. Programas de gestión de cocina: generación de menús, rotación de menús, cotización de elaboraciones, gestión de almacén, etc.
4. Producción de menús teniendo en cuenta las orientaciones alimentarias actuales y asociándolas a las prescripciones más habituales en la alimentación hospitalaria.
5. Técnicas de cocinado.
6. Manipulación de alimentos, seguridad alimentaria.
7. Identificación de maquinaria y utillaje de uso más común en cocina.
8. Tecnología alimentaria al servicio de la producción alimentaria en hostelería.
9. La producción agroalimentaria de cercanía.
Objetivos
• Realizar menús que satisfagan las necesidades alimentarias de esta sociedad cada vez más heterogénea.
• Conocer variedades de dietas para poder atender y entender las composiciones de cada una de ellas.
• Desarrollar nuevas técnicas de producción alimentaria.
• Reproducir sistemas de conservación naturales, convertidos en técnicas culinarias.
• Formar de manera continua a los manipuladores en seguridad alimentaria, Intolerancias, alergias, etiquetado de productos, deontología profesional, toxiinfecciones alimentarias, etc.
• Conocer las prestaciones que ofrecen las máquinas, pequeño menaje y utillaje de uso habitual en cocina.
• Establecer procesos de producción a través de la tecnología y cumpliendo el principio de “la marcha hacia delante”.