INVESTIGACIÓN DE CAUSAS DE INCENDIOS FORESTALES (2E)
CÓDIGO: 2025.00.B.097.02 - PLAZAS: 30 - HORAS: 10
Destinatarios
Empleados Públicos de la Junta de Extremadura adscritos al Cuerpo de Agentes del Medio Natural.
Contenidos
1. Contexto de incendios y causalidad de Extremadura:
1.1. Tipos de incendios forestales en Extremadura según su causa de origen: desconocido, natural, accidental, negligencia e intencionalidad.
1.2. Régimen de incendios.
1.3. Causas supuestas y causas ciertas.
1.4. Responsabilidad administrativa, civil y penal.
2. Registros y niveles de investigación
2.1. Parte de central INFOEX.
2.2. Parte de incendio forestal. EGIF
2.3. Ficha de inspección ocular.
2.4. Ficha de investigación.
2.5. Informe de investigación.
3. Metodología en la determinación de causas:
3.1. Procedimiento de Investigación: noticia del incendio; estadística, histórico y antecedentes; meteorología, geometría de incendios, análisis; método de evidencias físicas, lecturas de vestigios.
3.2. Cuadro de indicadores de actividad.
3.3. Tipificación de causas.
3.4. Equipo material.
4. Taller práctico de investigación de causas 2/2: visita a incendios tipo:
4.1 Ubicaciones reales donde realizar la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos y desarrollar el procedimiento de investigación.
4.2 Análisis in situ del comportamiento del fuego y seguimiento del método de exploración.
Objetivos
• Mejorar la cooperación interadministrativa entre el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales y el Cuerpo de Agentes del Medio Natural.
• Consolidar los conceptos técnico-administrativos sobre los que se asienta la investigación de causas en la estrategia de desarrollo de la política pública de prevención de incendios forestales de la CAEX.
• Conocer las técnicas de investigación de causas de incendios forestales, y la determinación de éstas para su tratamiento estadístico.
• Desarrollar supuestos prácticos para la aplicación de los conceptos anteriores en el desarrollo de determinación de causas de incendios.